martes, 22 de enero de 2013

Excursión a Hinojos del IES La Ribera


Excursión a Hinojos del IES La Ribera.

Los alumnos del instituto IES La Ribera (Almonte) han ido de excursión al pinar de Hinojos el pasado miércoles 17 de octubre.

Maestros y alumnos de este instituto han organizado una convivencia de un día en el pinar de Hinojos, pudiendo así relacionarse entre todos y pasar un buen día disfrutando del campo.

Los alumnos de 1º y 2º tenían que intentar ganar una competición en la que participarían varios grupos, formados por ellos mismos. La competición consistía en pasar distintas pruebas guiados por los monitores, que eran los  alumnos de 3º,  que les fueron asignados por los profesores antes de empezar la competición. Dichas pruebas las dirigían los alumnos de 4º y tenían que ser aprobadas por ellos para que el grupo pudiera pasar a la siguiente.

Entre risas, nervios y el afán de ganar los grupos acabaron las pruebas. Llegó el momento de descansar, aquí ya cada uno de los alumnos podía ir con quién quisiera, comer, disfrutar del campo, hablar de lo que quisieran, descansar; mientras que los maestros también disfrutaban de este día y se aseguraban de que todo fuera bien.

Llegó  la hora de irse a casa y todos intentaron dejar el campo igual de limpio que como lo encontraron al llegar. Para todos fue un día estupendo lleno de diversión y del espíritu de competición y convivencia.

                                 Algunos alumnos de 4º ESO del IES La Ribera

Irene Sánchez Garrido 4º C

Día de convivencia en Hinojos


IES LA RIBERA DE CONVIVENCIA EN HINOJOS

El pasado miércoles 17 de octubre del 2012, el I.E.S La Ribera de Almonte hizo una convivencia en  Hinojos, donde se realizaron distintas actividades.

  
Cada año el Instituto de La Ribera hace una convivencia para  alumnos y profesores. Este pasado miércoles 17 de octubre como cada año se reunieron todos allí, y se llevaron a cabo una serie de actividades.

                                    La maestra ayuda a los alumnos de 4º ESO a preparar las pruebas 
Los alumnos de 4º ESO se fueron antes, con algunos profesores, para preparar las actividades para los alumnos de los cursos inferiores. Los alumnos se dividieron en 12 grupos y tenían que superar las pruebas para ser los ganadores. Cada grupo tenía un nombre elegidos por ellos mismos.

Los alumnos de 4ºESO llevaron a cabo las 15 pruebas que había que superar para poder ganar. Las pruebas eran de matemáticas, de lengua, de sociales, etc.,  todo relacionado con la enseñanza. Las actividades, según los propios alumnos, fueron muy entretenidas y divertidas.

Los profesores, mientras que los alumnos elaboraban las pruebas, preparaban su especie de comilona,  en la que cada uno aportaba algo para compartir con los demás.

Al terminar las pruebas los alumnos, se dio a conocer el equipo ganador, y posteriormente cada grupo se fue a un lugar del merendero para comer y estar con sus amigos. Todos se lo pasaron muy bien y los alumnos de 1º ESO,  que son los nuevos, manifestaron su deseo de volver a repetir.

Claudia Muñoz Periánez y Tania Salas Audén (4º B)

Tarea 4


TÚ ELIGES (24/10/2012)

 1. Escribir una noticia a escoger entre:
     a) El Día de convivencia en Hinojos.
     b) Sobre la huelga de estudiantes del día 17 de octubre de 2012.



Fraude a la Seguridad Social


La fiscalía acusa de un fraude a la Seguridad Social a 334 personas
Los principales imputados urdieron un plan para lograr subsidios de desempleo en Granada

La Fiscalía de Granada ha acusado a 334 personas por un supuesto fraude de 2,5 millones de euros a la Seguridad Social. Es el resultado de la denominada operación Genil, a una investigacion que destapó en 2008 una trama centrada en el fraude de presentaciones y subsidios por desempreo a la Seguridad Social y al servicio público de empleo estatal a través de empresas ficticias

La investigación supuso la citación de cientos de personas en la fase de instrucción en el juzgado. Cuatro años después, la fiscal Emilia A. Rancaño considera como principales acusados a ocho personas. Ellos urdieron, según el escrito de calificación provisional, un plan para lograr de manera fraudulenta prestaciones y subsidios mediante la creación de un entramado de sociedades, dedicadas principalmente a la construcción.
Los cabecillas de esta trama se enfrentan a una petición de 18 años de prisión por seis delitos de fraude de subvenciones y multas de 2,6 millones de euros. Además, la Fiscalía propone que pierdan el derecho a obtener subvenciones o ayudas públicas y a obtener beneficios fiscales por un periodo de cuatro años.
El resto de acusados, 326, son trabajadores que supuestamente fueron contratados de forma fraudulenta. A ellos el fiscal les atribuye la posible comisión de un delito continuado de falsedad en documento oficial y les pide penas de cárcel de tres años y multas de 3.600 euros. Además, pide que indemnicen al INEM con la cantidad defraudada.
Para acceder a las prestaciones, los supuestos trabajadores pagaban una cantidad de dinero no determinada a los principales acusados, que tramitaban las altas ficticias de los trabajadores en la Seguridad Social con un contrato de trabajo elaborado expresamente para ello.
El trabajador permanecía de alta el tiempo imprescindible para acceder al subsidio o prestación, y posteriormente se presentaba la documentación necesaria para ello, como el cese de la relación laboral o el documento que acreditaba el tiempo de trabajo.
Se constituyeron 11 sociedades con domicilios en distintos puntos de Granada. Las empresas, según la fiscal, no tenían actividad, ni domicilio social o fiscal real y carecían de los medios materiales necesarios para los trabajos que supuestamente debían realizar en el sector de la construcción.


http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/10/09/andalucia/1349809791_412525.html


La fiscalía acusa de un fraude a la Seguridad Social a 334 personas

 -¿Qué?
 La Fiscalía de Granada ha acusado a 334 personas por un supuesto fraude de 2,5 millones de euros a la Seguridad Social.
-¿A quién?  
A 334 personas de Granada.
-¿Dónde?
 En Granada
-¿Cuándo?  
El 9  de octubre de 2012
-¿Por qué?
Por un supuesto fraude de 2,5 millones de euros  a la Seguridad Social.
- ¿Cómo?  Los principales imputados urdieron un plan para lograr subsidios de desempleo en Granada.

Daniel Muñoz Báñez (4º A)



Tarea 3

TU NOTICIA  (10/10/2012)

1. Después de buscar una noticia sobre un tema de interés, realizar las siguientes actividades:
        a) Identificar el titular, la entradilla y el cuerpo de la noticia.
        b) Responder a las 6w.

Un ataque contra una residencia de estudiantes en Nigeria deja 26 muertos.

Un ataque contra una residencia de estudiantes en Nigeria deja 26 muertos.
¿Qué?
Un ataque contra una residencia de estudiantes en Nigeria deja 26 muertos.

¿Cuándo?
2 de Octubre del 2012

¿Dónde?
En un campus universitario de Nigeria.

¿Quién?
Un grupo de hombres armados.

¿Cómo?
Entraron a la residencia estudiantil y pidieron a los estudiantes que formaran una línea y dijeran sus nombres. Entonces tirotearon a algunos y apuñalaron a otros, dejando sus cuerpos frente al edificio.

¿Por qué?
Porque antes de lo ocurrido hubo una importante operación en contra de la secta islamista Boko Haram, aunque no está claro que sea de su autoría.

Resumen
El 2 de Octubre del 2012, en un campus universitario de Nigeria, un grupo de hombres armados entraron en una residencia estudiantil y pidieron a los estudiantes que formaran una línea y dijeran sus nombres. Entonces tirotearon a algunos y apuñalaron a otros, dejando sus cuerpos frente al edificio. Esto sucedió debido a que antes de lo ocurrido hubo una importante operación en contra de la secta islamista Boko Haram, aunque no está claro que sea de su autoría.

 Claudia Muñoz Periánez y Tania Salas Audén (4º B)

Tarea 2

 LA NOTICIA (3/10/2012)

1. Repasar los principales géneros periodísticos.

2. Observar las características de la noticia.

3. A partir de la noticia, Un ataque contra los estudiantes en la ciudad de Mubí, identificar el titular, la entradilla, el cuerpo de la noticia y responder a las 6w.

http://internacional.elpais.com/internacional/2012/10/02/actualidad/1349188942_580946.html

Nos presentamos

¡Hola! Me llamo Irene y tengo el maravilloso placer de escribir este loco texto sobre lo que me pasó hace unos días, espero que ustedes lo lean con algo de interés, ya que le pongo todo mi entusiasmo y amor para intentar que se rían un poco al leer, empecemos…

Era por la mañana e iba con prisa, con mucha prisa ya que llegaba tarde al instituto, como dato poco relevante les diré el nombre de este por si acaso saben donde está: IES LA RIBERA (Almonte). Bueno, seguiré con la historia…

Esa mañana me había quedado dormida y con las prisas ¡no pude ponerme las lentillas! Y encima tampoco cogí las gafas. Sí, soy muy torpe, olvidadiza… y medio cegata.

Llegué a clase un poco tarde.Ese día tenía que ir a la biblioteca a buscar una enciclopedia que me hacía falta para terminar un trabajo de sociales, y justo ese día mis queridos compañeros decidieron demostrarme su “bonita amistad” gastándome una broma. Cuando salí de la biblioteca me encontré con la sorpresa de que ni mi estuche ni mi carpeta estaban en la clase. Resultó que mis amigos, no tan amigos, me habían escondido las cosas, y que mejor sitio para hacerlo que el gimnasio, justo el día que más gente se encontraba allí y en el que había más jaleo que nunca.

Tuve que ir a buscar mis cosas, qué iba a hacer… Pero claro, hay que tener en cuenta que iba con prisas y viendo poco… Así que me llevé por delante varios conos que había colocado la profesora para realizar un circuito de resistencia y a un electricista que llevaba un mono azul.

 Después, en clase de informática, se me rompió el ordenador…

¡Vaya desastre de día! Acabé con un retraso puesto en la primera hora, con el trabajo de sociales por terminar, un fuerte dolor de cabeza ¡y hasta una lesión en el esternocleidomastoideo! Para, al final, darme cuenta de que las gafas estaban en la mochila.

 Irene Sánchez Garrido (4º C)

Nos presentamos

El maravilloso placer del amor en el azul de tus lentillas, aún guardo ese recuerdo en mi retina como si de la carpeta de un ordenador se tratase. De nombre Externocleidomastoideo, por si algún día tengo que olvidar nuestra amistad que sea como partir este.

En el estuche de los recuerdos aun guardo tu “hola” y en mí enciclopedia tu nombre aún aparece. Tus sueños aún siguen vivos y, frente aquella ribera, aún me acuerdo de ti, de tus momentos conmigo, de los míos sin ti.

Espero con anhelo a que vuelvas, que vuelvas del viaje de la vida, del suspiro de la muerte y de las noches vacías. Adiós querida amiga, adiós.

Pablo José Bejarano Gómez (4ºA) y Juan José Pérez Muñoz (4ºC)

Nos presentamos

Hola, estamos aquí de viaje en La Ribera Maya con el instituto. Este es un lugar maravilloso y lleno de placer. Ahora mismo estamos en la playa tomando el sol y contemplando este mar tan bonito y azul.

Nos pasamos toda la tarde paseando por este lugar. Ayer nos fuimos a comprar al centro comercial y nos compramos una carpeta y un estuche, el profesor se compró una enciclopedia que le gustó mucho. Luego nos fuimos al cumple de un compañero de clase y allí pudimos hacer muchas amistades nuevas, conocimos nuevas gentes. Pero surgió algo muy bonito entre algunos de mis compañeros: el amor.

La verdad es que aquí estamos muy bien pero ya se nos acaba el tiempo, tenemos que regresar, pero ¿cómo? Si aquí se está muy bien.En el regreso a casa, en el avión, a una de mis compañeras de asiento se le perdió una de las lentillas y nos tuvimos que poner a buscarla, pero no la encontramos. Cuando llegamos al aeropuerto, como no sabíamos dónde comprar unas lentillas nuevas, buscamos la óptica más cercana por el ordenador.

A la semana de volver del viaje, el profesor de educación física nos mandó un trabajo de buscar información sobre el externocleidomastoideo para saber qué es, dónde se encuentra y para qué sirve. Él no nos preguntó nada sobre el viaje.

 Ana Cáceres Villalón y Leila Rodríguez Ramírez (4º A)

Tarea 1

NOS PRESENTAMOS (26/09/1012)

  1. Presentación de los alumnos por pareja.

  2. Escribir un texto a partir de la siguiente serie de palabras propuesta por ellos.

Las palabras son: ribera, azul, carpeta, estuche, lentillas, hola, enciclopedia, ordenador, amistad, maravilloso, amor, placer, como. Destacar o subrayar dichas palabras.