1. La comunicación es el
proceso mediante el cual se puede
transmitir información de una identidad a otra. Los procesos de la comunicación
son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten
un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes.
2. Elementos
de la comunicación
- EMISOR: Es quien emite el mensaje, puede ser o no una persona.
- RECEPTOR: Es quien recibe la información. Dentro de una concepción primigenia de la comunicación es conocido como receptor, pero dicho término pertenece más al ámbito de la teoría de la información.
- CANAL: Es el medio físico por el que se transmite el mensaje, en este caso Internet hace posible que llegue a usted (receptor) el mensaje.
- CÓDIGO: Es la forma que toma la información que se intercambia entre la Fuente (el emisor) y el Destino (el receptor) de un lazo informático. Implica la comprensión o decodificación del paquete de información que se transfiere.
- MENSAJE: Es lo que se quiere transmitir.
- SITUACIÓN: Es la situación o entorno extralingüístico en el que se desarrolla el acto comunicativo
2. Esquema
4. Llamamos ruido en el
proceso de comunicación a toda señal no deseada que se mezcla con la señal útil
que se quiere transmitir en el resultado de diversos tipos de perturbaciones
que tienden a enmascarar la información cuando se presenta en la banda de
frecuencias del espectro de la señal, es decir, dentro de su ancho de banda.
La redundancia es reducir perturbaciones comunicacionales.
5. Elementos que intervienen en el siguiente
acto de comunicación: Todos han ganado
Emisor: Reyes Cortés Rubia.
Emisor: Reyes Cortés Rubia.
Receptores: lectores
Código: castellano
Canal: periódico
Mensaje: consecuencias del 14-N
Contexto: miércoles
21 de noviembre en aula de 4ºA, clase ICO.
Leila Rodríguez Ramírez y Ana M
Cáceres Villalón (4º A)
No hay comentarios:
Publicar un comentario